Libros. Construyendo Plenitud.

Podcast Liderazgo Daisugi: construyendo plenitud.

Nuestros Libros (1er Edición).

La persona como centro de la cultura y la productividad organizacional.

Dr. Pablo Enrique Moch Leiferman y Ximena Márquez Salazar

El libro las personas como centro de la cultura y la productividad organizacional apoyando el cambio humanista en la vida laboral, es una obra que se enmarca en el modelo de cambio organizacional soportada en tres principios; los principios de la doctrina social, los principios de las buenas prácticas de cambio y desarrollo organizacional, y los modelos de la psicología humanista. En este libro se plantean los retos que enfrenta cualquier ejecutivo y persona, para que desde su mismidad construya un bien ser y un bienestar, que lo lleve a mejores niveles y desarrollos en su propia vida. El éxito es el resultado de una reflexión y del vivir en un principio y en un sentido de un propósito superior, que es ver a la persona como el centro de la vida en todos los conceptos, en especial en las organizaciones que son hechas por y para las personas, tanto sus empleados, sus accionistas, sus ejecutivos, sus proveedores y al público al que atienden. Los conceptos que esta obra remarca son los principios de liderazgo, el principio de cambio organizacional, el modelo de vitalidad organizacional y transformación en las empresas, y el tema antropológico de la persona desde un punto de vista filosófico humano con recetas prácticas de cómo vivir mejor y ser una persona que cumpla sus metas y sus ideales. Dirigido al público en general, directores, gerentes y ejecutivos de empresas y para modelos de transformación. 


Año:  2020

Relaciones humanas, su importancia en la vida y en las organizaciones.

Dr. Pablo Enrique Moch Leiferman, Lic. Carlos Rodriguez Hernandez, Lic. Hugo Eduardo Mosqueira Rojas y Lic. Carlos Fernando Vásquez Morales

Esta obra trata sobre la forma de construir, fortalecer y acrecentar una relación sana, significativa y valiosa, en todos los aspectos de la vida de las personas, ya sea su empresa, su escuela o el medio social en el que se desenvuelven. Los temas que resalta esta obra son las relaciones humanas, valores, virtudes, hábitos, liderazgo y el modelo del liderazgo bonsái como una aportación teórica vivencial; así como modelos de transformación organizacional basados en técnicas de vitalidad, armonía y paz, que incorporan los nuevos conceptos que la ley laboral exige a nivel mundial y local. Esta obra responde y está dirigida a dueños de empresas, directores generales, gerentes y público en general, interesado en construir y vivir una vida más digna y significatoria 


Año:  2023


El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Disponibles en:

Nuestros Libros. (3er Edición)

LIDERAZGO DAISUGI

3/3

Alcanzar la plenitud es, sin duda, una de las más altas aspiraciones humanas. En esta obra Pablo Moch hace un llamado a conquistarla por medio de un trabajo consciente y libre de ejercer un LIDERAZGO DAISUGI, el cual es un camino para liberarnos de las limitaciones y el desaliento, convirtiéndonos en uno de esos cedros japoneses que dan vida y trascendencia a otros con su protagonismo vital.

Con ejemplos claros, tareas concretas y un modelo transformacional que permite alcanzar con certeza del bienestar, la riqueza, el éxito la felicidad y la plenitud para uno mismo y los demás, este libro - el tercero del MODELO DAISUGI - brinda la teoría, las herramientas y los pasos de un proceso de cambio positivo que puede aplicarse en personas, grupos y organizaciones. Te invitamos a ser protagonista de tu propio destino y a disfrutar de esta obra, que es un espacio de humanismo y de fe en un mundo mejor.

CREANDO VÍNCULOS SIGNIFICATIVOS

2/3

Esta obra nos invita a reflexionar en el entorno al propósito de la vida y a nuestra responsabilidad - como personas en continuo proceso de mejora - de alcanzar la anhelada plenitud, que es la misión y el sentido de la existencia. En estas páginas Pablo Moch propone que el camino a la plenitud es la construcción de vínculos significativos y nutrientes por medio de relaciones humanas vitales, las cuales se basan en labores trascendentales y en hábitos y virtudes que dan coherencia y eficiencia al protagonismo vital.

Este libro segundo del 

MODELO DAISUGI 

proporciona una guía de transformación - sencilla y al alcance de cualquier interesado - con acciones concretas y efectivas, dirigidas a organizaciones y personas que buscan alcanzar una vida feliz, plena y productiva.

PERSONA, VALOR Y RIQUEZA

1/3

El momento actual se distingue por súbitos cambios tecnológicos, agitadas redefiniciones sociales, conflictos bélicos mundiales y una fuerza de trabajo que se recupera de una pandemia y un cambio en el paradigma laboral. En este entorno volátil regido por monopolios empresariales, a menudo el ser humano se convierte en una cifra o en un recurso sustituible de que se puede disponer y enriquecerse a costa de él. Pablo Moch propone otro enfoque: poner a la persona al centro de la vida, la cultura y las decisiones empresariales.

Este libro el primero del 

MODELO DAISUGI, está dirigido a quien ejerce funciones de líder en una organización o empresa, pero también a cualquiera que desee incorporar este modelo de liderazgo a su cotidianidad, mediante la adopción de hábitos y valores humanistas que le permitirán convertirse en protagonista de su propia vida y un ser en constante proceso de evolución.

¿QUIERES LA TRILOGÍA?

Adquiere los tres libros en librerías de prestigio y plataformas digitales.

Presentación del Modelo Daisugi en la FIL GUADALAJARA 2024

Liderazgo: Capacidades para dirigir

David Casares Arrangoiz 

Actualidad del estudio del liderazgo. Definiciones sde liderazgo. Dirigentes y seguidores. Fuentes de poder. El modelo de liderazgo relacional. Dominio personal. Visión y comunicaión trascendente. Capacidad de compromiso. Capacidad de guiar, evaluar y formar seguidores. Habilidades sociopoliticas y negociación. Trabajo en equipo y formación de la cultura organizacional. Liderez mexicanos. El liderazgo hacia el siglo XXI 


Editorial:  Fondo de Cultura Económica
Año:  2000

Liderazgo, valores y cultura organizacional: Hacia una organización competitiva. 

Alfonso Siliceo A., David Casares A., José Luis González M. ; prologo Federico Sada G. 

Este libro, fruto de mas de 25 años de trabajo de los autores en el campo de la investigación y consultoría a empresas e instituciones, tanto privadas como publicas responde de manera clara y profunda a la necesidad de formar lideres y empresas con visiones poderosas y compromisos de largo plazo que influyan constructivamente en bien de las organizaciones, instituciones, municipios, universidades y familias, contribuyendo a la construcción de una nueva sociedad. Para estos desafíos se requiere urgente mente de lideres visionarios, honestos y audaces que contribuyan al bien común social.

Editorial:  McGraw- Hill 
Año:  1999 

Construye tu riqueza: Fortalece tu inteligencia emocional, social, laboral y económica. 

 Oscar Rodríguez González 

 La mayoría de las escuelas y universidades no enseñan expresamente a construir lo más importante que todos buscamos en la vida: la construcción de la riqueza personal, familiar, social, emocional, ecológica, cívica y económica. 

Editorial: Limusa
Año: 2009

Planeación de vida y carrera.

David Casares Arrangoiz, Alfonso Siliceo Aguilar

Vitalidad Personal y Organizacional, Desarrollo Humano y Crisis de Madurez, Asertividad y Administración de Tiempo 

Editorial: Limusa
Año: 2005

El conocimiento es futuro. 

Luigi Valdes 

El conocimiento es una nueva revolución que se puede ver reflejado en el pensar, trabajar, consumir y vivir de las empresas. Es una revolución que cambia todo lo establecido y da forma a nuevos paradigmas. 

Editorial:  Concamin 
Año:  1996 

Familia laboral: Compañeros de vida.

 Oscar Rodríguez González 

"Familia Laboral" es un concepto con el que hemos vivido a través del tiempo y del que no hemos generado conciencia en los integrantes de las innumerables Familias Laborales que existen en la sociedad actual, GRUPO, EQUIPO, FAMILIA Laboral es la que se integra con las personas que te toca estar en el ambiente profesional, que son participantes de tu equipo y que se convierten en el grupo donde te desempeñas en el día a día.

Editorial:  Trillas 
Año:  1992

Desarrollo Del Potencial Humano. Vol. 4

Gomez Del Campo, Jose / Lafarga Corona, Juan 

El presente volumen forma parte de la colección Desarrollo del potencial humano que tiene por objeto dar a conocer la teoría y las investigaciones recientes, así como las aplicaciones prácticas de la psicología humanista. Juan Lafarga Corona y José Gómez del Campo han reunido las aportaciones de destacados profesores e investigadores de la psicología del desarrollo humano, con el propósito de proveer de nuevas herramientas de trabajo a los profesionales dedicados al estudio de la personalidad humana. 

Editorial:   Oscar Rodríguez González 
Año:   2015 

praxis asesores

México

Se aplica nuestra Política de privacidad.